Fulbright-Specialist Program

Course single

Becas

Fulbright-Specialist Program

Acerca de

Objetivo

Promover estadías de corta duración de profesores/as estadounidenses en universidades, instituciones culturales y organizaciones sin fines de lucro de Argentina para la realización de proyectos específicos de carácter académico/institucional.

Para una descripción más detallada, observe el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=kCzCMGO-DXA

Rol de las instituciones anfitrionas

Las instituciones argentinas que deseen beneficiarse de la beca para traer un especialista de EE. UU. (Fulbright-Specialist Program) por un período corto podrán participar en este concurso de propuestas organizado por la Comisión Fulbright de Argentina. Las propuestas seleccionadas ganarán el derecho de solicitar un/a especialista estadounidense, el que, a su vez, deberá obtener la beca ofrecida por el Fulbright-Specialist Program.

Para la selección de las propuestas de las universidades argentinas, Fulbright tendrá en cuenta —entre otros criterios—:
1. La cantidad de beneficiarios/as (estudiantes/profesores) favorecidos por el proyecto de la universidad anfitriona;
2. El impacto que la propuesta tendrá hacia el interior de su institución y en sus comunidades vinculadas;
3. La coincidencia del tema de la propuesta con las áreas prioritarias del Programa Fulbright.

1. Las instituciones solicitantes pueden indicar en su propuesta el nombre y apellido del/la especialista que desean invitar para su proyecto. Idealmente, los/as especialistas solicitados deberán haber sido previamente admitidos en un listado (roster) administrado por World Learning para poder ser elegibles para los proyectos seleccionados en Argentina, aunque este paso puede hacerlo el/la especialista invitado con posterioridad a la selección del proyecto por la Comisión Fulbright de Argentina.

2. Las instituciones solicitantes podrán incluir en su propuesta el perfil del/la candidata/a ideal para su propuesta.

Beneficios

Las instituciones anfitrionas deberán cofinanciar la visita del Especialista cubriendo gastos de alojamiento, viáticos y comidas. Se priorizarán los proyectos que sean autosustentables, es decir, aquellos cuya institución anfitriona esté dispuesta a financiar los gastos de comida, viáticos locales y alojamiento. 

El/la Especialista recibirá una beca del Programa Fulbright en concepto de honorarios y un programa de salud para emergencias. También recibirá un pasaje de ida y vuelta desde su ciudad de origen hasta la ciudad de destino. 

Duración

Un mínimo de 2 y un máximo de 6 semanas en total.  En dicho período están incluidos los días del viaje del Especialista desde EE.UU. a Argentina y los de regreso hacia su país de origen.

Período:
Los proyectos seleccionados podrán realizarse a partir de noviembre de 2025.
Cronograma

Apertura de la convocatoria:  30 de abril de 2025

Cierre de la convocatoria: 27 de junio de 2025 

Anuncio de seleccionados/as (web y redes sociales): a definir.

  • Agricultura 
  • Estudios Estadounidenses (EE.UU.)
  • Antropología 
  • Arqueología
  • Docencia de la Biología
  • Administración de Empresas 
  • Docencia de la Química 
  • Comunicación y Periodismo
  • Informática y Tecnología de la Información
  • Economía 
  • Educación 
  • Docencia de la Ingeniería 
  • Ciencias Ambientales
  • Derecho 
  • Ciencias Literarias 
  • Docencia de la Matemática
  • Estudios en Resolución de Conflictos y Paz
  • Docencia de la Física
  • Politología 
  • Administración Pública 
  • Salud Pública/Global 
  • Trabajo Social 
  • Sociología
  • Planificación Urbana 
Inscripción

Las posibles instituciones anfitrionas deben presentar una propuesta de proyecto a través del portal del Fulbright Specialist Program. La institución deberá crear una cuenta y completar las secciones del formulario online. 

Una vez recibida la propuesta de proyecto, la Comisión Fulbright Argentina realizará una revisión técnica. Sólo se revisarán las propuestas de proyecto que estén completas en su totalidad y se priorizarán los proyectos que sean autosustentables, es decir, aquellos cuya institución anfitriona esté dispuesta a financiar los gastos de comida, viáticos locales y alojamiento.

La Comisión Fulbright Argentina suele recibir más propuestas de proyectos de instituciones anfitrionas de los cupos habilitados por año. Por lo tanto, no todas las propuestas presentadas podrían ser aprobadas.

Si su propuesta de proyecto es aprobada por la Comisión Fulbright Argentina, será luego evaluada por varias oficinas de la sección de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

No se admitirá el plagio en la documentación presentada por los candidatos a las becas Fulbright. Los candidatos en cuyas solicitudes se detecte la ausencia de citas bibliográficas correspondientes serán descalificados cualquiera sea la instancia en la que se encuentren compitiendo. Todas las solicitudes de candidatos a becas Fulbright son sometidas a revisión por parte de evaluadores, los que, además de juzgar las cualidades académicas de los postulantes, dictaminan sobre la veracidad de las fuentes citadas sobre las razones específicas por las que fueron o no seleccionados finalistas.

Reviews

Lorem Ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit. Duis sed odio sit amet nibh vulputate cursus a sit amet mauris. Morbi accumsan ipsum velit. Nam nec tellus a odio tincidunt auctor a ornare odio. Sed non mauris vitae erat consequat auctor eu in elit.

0 Rated 0 out of 0 Ratings
5 stars 0
4 stars 0
3 stars 0
2 stars 0
1 stars 0